martes, 4 de febrero de 2014

La provincia promulgó la ley de centros de estudiantes


El día 7 de enero de 2014, e
l diario La Capital publicó e la nota en la que se anunció la promulgación de la ley de centros de estudiantes. La nota dice:

Se trata de la ley 13.392, sancionada en noviembre del año pasado. "Para nuestro gobierno, la participación de los jóvenes es muy importante", dijo la ministra de Educación, Claudia Balagué.

El gobierno de Santa Fe promulgó finalmente la ley N°13.392 que habilita y regula la organización de centros de estudiantes en establecimientos educativos de nivel secundario y superior, de gestión oficial y privada de toda la provincia.
La norma que promueve y regula el funcionamiento de los centros fue presentada en 2012 por el diputado del Movimiento Evita Eduardo Toniolli. Luego de que volviera de Senadores con algunos cambios, la Cámara de Diputados la transformó en ley el 29 de noviembre pasado. En el Senado recibió los aportes de un proyecto del senador por el Departamento Rosario, Miguel Lifschitz (Partido Socialista).
"Para nuestro gobierno, la participación de los jóvenes es muy importante, y lo hace evidente a través de iniciativas como las olimpiadas santafesinas, el Plan Vuelvo a Estudiar, las prácticas profesionalizantes que acercan a los chicos al mundo del trabajo", señaló la ministra de Educación, Claudia Balagué, y agregó: "No tenemos dudas de que los centros de estudiantes son parte de ese mismo proceso de aprender y apropiarse del mundo, con el eje puesto en la convivencia".
"Con la promulgación de la ley -continuó Balagué- iniciamos una nueva etapa de diálogo y articulación de estrategias en las instituciones educativas para garantizar el funcionamiento de estos espacios de los estudiantes, que esperamos sea no de manera coercitiva sino como iniciativa de los propios jóvenes y con el acompañamiento de la institución educativa".
Como autoridad de aplicación, el Ministerio de Educación difundirá esta ley en todos los establecimientos educativos a los que alcanza, y garantizará -a través de la dirección de cada escuela- el apoyo para el desarrollo de sus actividades, entre las que se cuentan el espacio físico adecuado para el funcionamiento del centro, la publicación del padrón de alumnos regulares del establecimiento y las medidas apropiadas para el desarrollo de las elecciones de representantes de la organización.
Fuente de la nota