qué debe tener un centro de estudiantes


De acuerdo con la ley provincial 13.392, todo centro de estudiantes debe tener los siguientes órganos de gobierno: la Asamblea General, la Comisión Directiva, las Secretarías de trabajo, los Delegados de cada curso, y debe ser elegido a través de Elecciones abiertas y transparentes, y contar con un Estatuto.

LA ASAMBLEA GENERAL
Es el lugar donde se reúnen todos los alumnos de la escuela. La asamblea es el órgano máximo de gobierno del Centro de estudiantes, se compone por la totalidad de los alumnos y alumnas regulares del establecimiento educativo y es presidida por el presidente de la Comisión Directiva. La asamblea debe sesionar al menos una vez al año. También puede ser convocada en forma extraordinaria, a petición de al menos un 5% de los alumnos y alumnas para tratar temas determinados, o por la Comisión Directiva para tratar temas de urgencia. En la asamblea se definen las cuestiones más importantes que refieren al centro de estudiantes, como el estatuto del mismo, o cuestiones de urgencia que tengan que ser definidas por la mayoría de los alumnos. Cuánto más participación haya, habrá más compromiso por parte de todos. Como involucra las decisiones más importantes, la asamblea implica la reunión de la totalidad de los alumnos, y sesiona pocas veces al año, dejando las cosas cotidianas a la Comisión Directiva

LA COMISIÓN DIRECTIVA
La Comisión Directiva surge de las elecciones y por lo tanto, los estudiantes que forman la Comisión son elegidos por sus compañeros para estar en esos lugares. Una Comisión Directiva “clásica” está compuesta por un Presidente, un Vice, un Secretario por turno, y los vocales (que muchas veces son los encargados de cada Secretaría de trabajo). Sus funciones se extienden por un año, y pueden constituirse secretarías para garantizar el funcionamiento del Centro de Estudiantes en áreas determinadas. Muchas veces se confunde a la Comisión Directiva con el centro de estudiantes, pero en realidad el centro de estudiantes son todos los alumnos de un colegio, y la Comisión Directiva es el grupo que se encarga de llevar adelante las acciones del centro en el día a díaLa importancia de la Comisión Directiva es que por ser un grupo más reducido tiene mayor facilidad para tomar decisiones y actuar en el día a día, resolver rápido cuestiones que tal vez no pueden esperar hasta la próxima Asamblea general. También funciona como un lugar de coordinación de las distintas actividades que esté llevando adelante el Centro. 
De esta manera, para definir las cosas más importantes, como el estatuto del cetro, o la remoción de alguien del cetro, convocamos a una asamblea general con todos los alumnos del curso, pero para reuniones con el director o la directora, o para votar si se hace una actividad en determinada fecha, se reúne la comisión directiva. 


LAS SECRETARÍAS DE TRABAJO
Como los Centros pueden hacer muchas cosas y muy distintas (desde actividades culturales, reclamos políticos y sociales, resolver problemas con las autoridades de la escuela, etc.) lo más lógico es que ese trabajo se divida en distintas secretarías específicas, como puede ser: Cultura, Deportes, Tesorería, Difusión, Asuntos estudiantiles, Vinculación con la comunidad, entre otras. Los delegados y cualquier otro estudiante interesado pueden participar en las reuniones de la secretaría que quiera, con voz y sin voto. Estos espacios son fundamentales para que el Centro tenga una vida activa importante y no se agote en las reuniones de la Asamblea.


LOS DELEGADOS POR CURSO
Se aconseja que los delegados de cada curso sean al menos dos para que haya distintas opiniones y para reemplazarse en caso de que uno falte. Los delegados son elegidos directamente por todos los estudiantes de cada curso. Los que resulten elegidos tienen la tarea de llevar las inquietudes de todos sus compañeros de curso a la Comisión Directiva del Centro y, a la vez, trasmitir lo que se discute en las reuniones de la Comisión directiva de nuevo a sus cursos. Un buen cuerpo de delegados es fundamental para que todos los estudiantes de la escuela estén al tanto de lo que hace el Centro, y sean consultados y puedan participar de las decisiones más importantes.
De esta manera, los delegados facilitan la participación de los alumnos de los cursos en las decisiones de la comisión directiva; la comisión directiva ejecuta en el día a día las actividades vinculadas al centro de estudiantes, y la asamblea general, que convoca a todos los alumnos, se reúne con menor frecuencia para definir cuestiones específicas.

LAS ELECCIONES
Las elecciones para el Centro funcionan parecidas a las elecciones generales en un país. Sólo pueden votar los estudiantes que concurren normalmente a la escuela. Todos los estudiantes tienen derecho a presentar listas de candidatos. Cada lista tiene que cubrir todos los cargos de la Comisión Directiva. Las diferentes listas pueden tener que ver con diferencias políticas o con distintas miradas sobre lo que tiene que hacer el Centro. Las propuestas tienen que ser difundidas entre todos los estudiantes para que puedan votar con la información más completa posible, en un período previo a la realización de las elecciones.
Es muy importante que colaboren las autoridades de la escuela, porque ellas son las que tienen los padrones (es decir, las listas de los alumnos que usan todos los días para pasar asistencia) y también es bueno que actúen controlando que todo el proceso de votación sea prolijo, transparente y democrático, como figuras imparciales.

EL ESTATUTO
El estatuto del centro de estudiantes es el documento en el que se registran las normas que van a regular todo lo referido al centro de estudiantes: cómo va a funcionar el centro de estudiantes: cuantas personas participan, cuánto dura cada cargo, cómo se hacen las elecciones, cómo se remueven cargos, etc. Es fundamental que el Estatuto regule todas las cuestiones vinculadas al funcionamiento del Centro de estudiantes, y sirva como norma de referencia para resolver las cuestiones que puedan surgir, como el caso en que hiciera falta cambiar la Comisión Directiva, o remplazar a algún integrante por problemas de salud o viajes, o hacer las votaciones de nuevo, etc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario