El 5 de junio de 2014, el diario El Litoral publicó una nota sobre el nivel de participación de los alumnos en los centros de estudiantes de las escuelas de la provincia. En la nota se indicó que sólo un 24% de las escuelas tiene centros de estudiantes. La nota dice:
Un 76 % de las escuelas secundarias y de los institutos superiores de la provincia tanto públicos como privados (621 establecimientos) no cuenta con centros de estudiantes, mientras que 201 instituciones educativas sí poseen estos espacios formales de representación del alumnado, lo que representa sólo un 24 %.
El dato fue aportado por el director provincial de Políticas de Juventud, Julio Garibaldi, en base a un relevamiento preliminar realizado por el Ministerio de Educación de la provincia. Ahora se está elaborando un registro más preciso, escuela por escuela, a partir de las disposiciones de la Ley Nº 13.392 que habilita y regula la organización de centros de estudiantes en Santa Fe.Garibaldi aclaró que la ley no es coercitiva, es decir, no obliga a la escuela a crear un centro de estudiantes pero garantiza su funcionamiento en aquellos establecimientos donde los alumnos tengan iniciativa y quieran organizarse. En cuanto al bajo número relevado, reconoció que “indudablemente falta mucho camino por recorrer, pero también tenemos que tener en cuenta que existen otras formas de participación de los chicos como las Ruedas de Convivencia, que es otro formato de debate para los estudiantes”.
Ante la puesta en vigencia de la ley, el Gabinete Joven provincial impulsa acciones para fomentar el diálogo y la participación de los estudiantes en las secundarias e institutos terciarios. Con ese propósito, ayer se realizó en Santa Fe un café-debate sobre “Participación y política en la escuela”, a cargo de Pedro Núñez, doctor en Ciencias Sociales e investigador de Flacso. El especialista dialogó unos minutos con El Litoral antes de la charla que ofreció en el aula Moreno de la Facultad de Derecho de la UNL.
Fuente de la nota
No hay comentarios:
Publicar un comentario